
En esta ocasión, y ya establecido de nuevo en Inglaterra, deberá regresar a ayudar a "su tribu", su otra familia, a punto de desaparecer por mor de la crueldad del hombre blanco.
Esta segunda parte qué duda cabe que es inferior a la primera, cosa ya supuesta de antemano, pero hay que decir que es amena, muy entretenida, y está bien dirigida por Irvin Kershner, no olvidemos el realizador de la obra maestra "El imperio contraataca".

Sigue habiendo escenas espectaculares, está bien interpretada por Richard Harris y, por ejemplo, el siempre estupendo Geoffrey Lewis, padre de Juliette, y deja un más que aceptable sabor de boca.
Tuvo de hecho el suficiente éxito para que existiera años más tarde una tercera entrega, esta vez sí, sensiblemente inferior a sus predecesoras, aunque no estaba mal: "El triunfo de un hombre llamado caballo".
En este caso, aparte de la buena ambientación en las escenas de Inglaterra, la historia se centra de lleno en el cine de acción, dejando muy aparte lo estrictamente antropológico, aspecto crucial en el primer film.
Está bien y gusta bastante.
Leer critica El retorno de un hombre llamado caballo en Muchocine.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario