Su objetivo: matar a un gran búfalo blanco que le tiene obsesionado, y que tiene aterrorizado a los sioux.

Y es que, con este título afianzó su carrera teniendo al bueno de Charles Bronson de actor principal. Una "alianza" que les reportó pingües beneficios, aunque prácticamente en su totalidad fueran cintas ultracomerciales, con grandes dosis de violencia.
Aquí no ocurre eso, sino que esta cinta del oeste, aunque resulta un tanto rarilla al contener algunos elementos fantásticos, por ello mismo logra sorprender al espectador, introduciéndole en una historia poco convencional, que se hace francamente entretenida y vistosa.
Su visión es agradable en todo momento y se disfruta de veras.
Charles Bronson tiene un personaje desascostumbrado en su carrera, demostrando aquí que podía ser un actor algo más que competente y cumplidor. En esta ocasión tiene matices que le distinguen, algo que no repetiría casi nunca en lo que le quedó de carrera cinematográfica.
Estupendos intérpretes mal llamados "secundarios" y buena fotografía y banda sonora.Una peli maja, que merece la pena ver, sobre todo en pantalla grande.
Leer critica El desafío del búfalo blanco en Muchocine.net
4 comentarios:
Estupenda película que se arrimaba al aluvión de películas sobre amenazas animales que surgieron a raiz de "Jaws".
Curiosamente la mezcla western-fantástico funcionó merced al oficio de Thompson y el gran reparto.
Gracias por recordarla y un saludo!
Hola amigo Quimérico,
Pues sí, tú lo has dicho.
Completamente de acuerdo.
Un abrazo.
Víctot
I like your blog
Un peliculón acabo de verla, alguien por ahí tendrá los subtitulos?, desde ya gracias
Publicar un comentario